Los bio no son yogures: No son yogures sino leches fermentadas, ya que la legislación define el yogurt como el que procede exclusivamente de dos bacterias muy concretas: Lactobacillus bulgaricus y Streptococus thermophylus y que están en el yogurt de siempre.
Ideal como postre: Acompañado con fruta entera o batida, es un postre delicioso y muy saludable para toda la familia, pero también es muy útil para hacer tartas o bizcochos caseros.
Guárdalo en la nevera: Se trata de un producto que requiere ser conservado en la nevera hasta su consumo. En el supermercado debemos fijarnos que el envase esté en perfecto estado, sin deformaciones ni golpes, así como en la etiqueta y fechas de caducidad o de consumo preferente
Útil para la cocina: El yogurt es un alimento con mucha versatilidad en la cocina, ya que lo podemos utilizar para hacer salsas que acompañen algunas verduras, ensaladas o carnes, sustituyendo, por ejemplo, a la mayonesa como opción más saludable y menos calórica.
Bueno contra el colesterol alto: Existen algunos estudios que ponen de manifiesto que las bifidobacterias y las bacterias acidófilas producen una relativa mejoría del colesterol sanguíneo. Sin embargo, se necesitan más investigaciones al respecto para confirmarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario